Scroll Top

Rompiendo el protocolo en la Boda Roja

En los últimos meses el protocolo está de moda en los medios de comunicación. Y no es que los profesionales del sector salgamos a explicar detalles del tema, sino que no paramos de ver como se rompe el protocolo. Un ejemplo claro de ello fue el eco que se hicieron los medios cuando el Papa Francisco “rompió el protocolo” y se acerco a besar a un niño en uno de los tantos actos que protagonizó el pontífice en las últimas semanas. Lo más curioso es que todavía estamos buscando los protocolistas dónde pone que su santidad, no puede acercarse a besar a un niño en medio de uno de sus actos.

Con el fin de explicar y arrojar un poco de luz sobre qué es romper el protocolo, voy a poner un ejemplo muy actual que mucha gente entenderá enseguida. El ejemplo lo voy a sacar de la famosa serie de televisión Juego de Tronos. Si no has visto el capítulo noveno de la tercera temporada denominado La Boda Roja, te aconsejo que no sigas leyendo puesto que te voy a spoilear lo importante del capítulo. Y si quieres verlo en vídeo visita el 1×09 de Spoilers de Protocolo.

En la obra de ficción de George R. R. Martin hay lo que se llama Ley de la hospitalidad. Se trata de reglas sagradas de hospitalidad en la que el invitado, sea noble o plebeyo, come y bebe bajo el techo de su anfitrión, quedando bajo su protección. Coloquialmente entendido en la serie como comer “el pan y la sal” con el anfitrión. Una vez invocadas las leyes prohíben al invitado alzar armas contra su anfitrión y viceversa por todo el tiempo en que se extienda la visita.

Juego-de-Tronos-Las-Lluvias-de-Castamere.-La-ancestral-ceremonia-de-la-hospitalidad-con-el-pan-y-la-sal

Robb Stark, el Rey en el norte, prometió a Lord Walder Frey cuando empezó la guerra de los cinco reyes que se desposaría con una de sus hijas si dejaba pasar a sus tropas por su territorio. Durante la guerra Robb Stark rompe su promesa de matrimonio y se casa con otra mujer. Lord Walder Frey se enfada por la ruptura de la promesa, pero negociando Robb Stark, consigue aplacar la ira de Lord Walder prometiéndole que casará con su hija a su tío, el heredero de otra casa importante. La única condición que se pone es que el propio Rey en el Norte vaya personalmente a pedirle disculpas y asista a la boda. Así que de esta forma ocurre, el Rey se disculpa, aun temeroso de que tomen represalias, y acude a casa de Lord Walder donde después de disculparse “comparte el pan y la sal” con su anfitrión. Después de este gesto es cuando el Rey en el norte se queda más tranquilo y ve disiparse la amenaza que caía sobre él. Al día siguiente y durante el banquete de bodas, Lord Walder, asesina al Rey en el Norte y a todos sus vasallos en venganza por la promesa incumplida. Es en este caso cuando sí podemos hablar de que se ha roto el protocolo, y no se han mantenido las tradiciones ancestrales entre caballeros.

gameof3

Espero que con este ejemplo actual se entienda mucho mejor qué es y qué significa romper el protocolo. Y doy las gracias a la Doctora Dolores del Mar Sánchez, de la UNED, por haber inspirado este artículo.

0

Entradas relacionadas

¿Qué te ha parecido el artículo? No seas tímid@ y coméntalo.

%d