Scroll Top

Protocolo y costumbres en las bodas en Holanda

La vida me ha traído a Holanda desde hace unos meses. Parte de esta experiencia personal ha supuesto conocer cuáles son las costumbres, y por lo tanto, parte del protocolo de este país. Hoy me gustaría compartir con vosotros una costumbre curiosa que tienen para las bodas. Como en otros países, primero se lleva a cabo una ceremonia de tipo civil o religioso. A continuación, se suele dar a para los invitados un cóctel mientras los novios se hacen las fotografías de la boda. A su vuelta, tiene lugar la comida o cena para celebrar la unión, y finalmente, y tras la comida, hay una fiesta con música y mucha diversión.

Holanda en este sentido no es diferente, los pasos suelen ser los mismos. Pero la curiosa diferencia con la costumbre española, es que no todos los invitados acuden a todas las fases del acto. Las parejas holandesas cuando se casan realizan una lista de invitados, y estos son clasificados en función de a qué parte de las que he descrito anteriormente asisten. Por ejemplo, habrá invitados que solo estén invitados a la ceremonia, pero no al convite o a la fiesta final. Otros, por ejemplo, solo asistirán a la fiesta del final. Y otros, a todos los actos.

Siempre he dicho que la cultura va estrechamente ligada al protocolo, y por lo tanto, a las costumbres. En el poco tiempo que llevo viviendo aquí me he dado cuenta de que los holandeses son gente amable, acogedora y emprendedora, pero a la vez, son directos y les gusta hacer las cosas simples y de la forma más óptima. Por tanto, en función de la relación que tienen con cada persona los invitan a una u otra fase. No hay porque tener invitados por compromiso o gastarse dinero con personas con las que no tienes una relación muy cercana o estrecha.

 

Para mi esta costumbre holandesa ha supuesto un choque cultural. No me imagino casándome, y no invitando a las personas que asisten a todas las fases del enlace. De hecho, y bajo mi punto de vista, considero que sería una falta de educación invitar a ciertas personas a la ceremonia o la fiesta, y no al convite en la cultura española. ¿Qué opináis al respecto? ¿Hay algún otro país donde esta práctica sea común?

 

 

0

Entradas relacionadas

¿Qué te ha parecido el artículo? No seas tímid@ y coméntalo.

%d