Scroll Top

Protocolo social y Los Sims

Siempre que nombro las palabras protocolo en una sala se oye aquello de “buff”. Si, lo sé, suena a aburrido y encorsetado, pero estoy empeñado en sacar al protocolo de esa reacción y que se acabe viendo como algo útil y flexible para la sociedad. Porque no hay nada más actual que, una disciplina que usamos día a día sin darnos cuenta y que además nos permite convivir en armonía.

Esta semana me gustaría hablar de protocolo social desde el punto de vista de los videojuegos. Si, si, de los videojuegos, no me he vuelto loco. Pero vayamos pasa a paso. El protocolo social es el conjunto de conductas, reglas y normas sociales a conocer, respetar y cumplir, no sólo en el medio oficial ya establecido, sino también en el social, laboral, académico, político, cultural, deportivo, policial y militar. Por lo tanto, estamos hablado de aquello que decíamos al inicio: reglas para la convivencia en sociedad.

Dicho esto, mi propuesta es que para aprender protocolo social juguemos a los Sims. Para aquellos que no conozcáis el juego es un simulador de vida, jugar a ser dios para reducirlo mucho. En el juego generamos una o varias personas que van a convivir juntas en una casa que crearemos. Esas personas, llamadas Sims, tienen una personalidad determinada por nosotros y en función de ella tienen sueños y metas. Nosotros somos aquellos que debemos ayudarles a conseguirlo: “construye una casa, construye una relación, construye una vida” según dice el subtítulo del juego.

Dentro de este mundo virtual hemos de interactuar con otros Sims, y aquí es donde aprenderemos protocolo social. Todos los Sims en función de si conocemos o no al otro, y de la personalidad que le hayamos dado al nuestro, genera una serie de posibilidades de interacción. Como en la vida real. Cuando somos “conocidos” de otro Sim las posibilidades son muy reducidas (saludar, hablar de ciencia, contar un chiste…), pero conforme avance nuestra relación, amistad, y quien sabe si llegará a ser amor, obtendremos una mayor cantidad de diferentes tipos de interacciones.

Como en la vida real los Sims pueden no llevarse bien, o encajar a la primera. Eso dependerá de nosotros y de la otra parte. Incluso si queremos podemos hacer que nos llevemos mal con la otra persona, ya sea contando chistes verdes, o burlándonos del otro. Todo un mundo nuevo en el que, como en la vida real, nuestro éxito depende de cómo utilicemos las reglas básicas establecidas a través del protocolo social. Y no solo entre dos sims, sino que podemos ser anfitriones de una fiesta en nuestra casa para ampliar nuestras relaciones sociales y seguir aprendiendo protocolo. Suena divertido, ¿verdad?

Así que tanto si tienes hijos adolescentes, eres un adulto o eres docente, recomienda jugar a los Sims. Y no, no me dan comisión porque compres el juego, sino que soy perfectamente consciente de que las cosas si las aprendes de manera divertida perduran más y son mucho más fáciles de asimilar.

2

Entradas relacionadas

Comentarios (1)

[…] Origen: Protocolo social y Los Sims […]

¿Qué te ha parecido el artículo? No seas tímid@ y coméntalo.

%d