Si algo tenemos claro los profesionales de la comunicación, es que la comunicación, al nivel que sea, siempre ha de ser una cuestión estratégica. Porque con esta práctica, conseguimos una imagen estable y positiva que proyectar sobre los diferentes públicos, y éstos a su vez nos identifican rápidamente cuando entran en contacto con cualquier mensaje que emitimos. Evidentemente, si mis mensajes no transmiten una misma imagen, el consumidor no percibe el mismo emisor y mi comunicación fracasa.
A principios de febrero de 2016 estuve en Feria Valencia colaborando con una empresa en su área de exposición, en el espacio dedicado a la maquinaria para la madera: Maderalia. Dentro de esta feria comercial se podían ver muchos tipos de stands similares que, bajo mi humilde y profesional punto de vista, de poco servían ya que eran todos iguales. Ninguno de todos ellos trato de diferenciarse de los demás. Todo profesional de la comunicación tiene claro que, ante un mercado con competencia, nuestra única forma de diferenciarnos es la forma en la que comunicamos. Si la nuestra es igual a la de todos los demás, estamos desaprovechando una gran oportunidad.
De todo lo que vi allí hubo uno en especial que me llamo la atención. Es una empresa dedicada a las herramientas para la madera y que tenia el stand que podéis ver bajo estas palabras.

Muchas empresas llevan a cabo una arquitectura efímera para las ferias comerciales, pero esta empresa me sorprendió gratamente porque llevaba un camión con el que viajan a todas las exposiciones que asisten. La empresa solo alquila el espacio y allí pone el camión donde lleva todo lo necesario para exponer sus productos. Cuando acaba una feria se preparan para la siguiente. Si la memoria no me falla, iban a visitar alrededor de ocho ciudades repartidas por toda Europa según indicaban en un cartel informativo. De hecho, y como podéis ver en la fotografía anterior, las frases en el camión están en italiano. Las habían cambiado para irse a la próxima parada de su Roadshow 2016.
Aunque el concepto es similar al de los demás y simplemente se dedicaron a mostrar los productos, lo que me pareció positivo fue el hecho de que han sido estratégicos y planificado toda una ruta, y que se hayan preocupado economizar sus recursos con el fin de poder minimizar el impacto económico y maximizar el impacto comunicativo. Bajo mi punto de vista, es un paso más en el camino de la estrategia de comunicación que debería de ser la piedra angular sobre la que se asienten todas las empresas. Si actuamos igual que los demás, no destacamos, y nos convertimos en un pez más en el mar.
[…] Origen: Los eventos y su estrategia de comunicación | De Comunicación y Eventos […]