Uno de los sectores que ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años es el sector del vino. Hemos pasado de empresas productoras de vino a organizaciones que no solo producen vino, sino que además ofrecen sus espacios para eventos, ofrecen formación en enología y organizan sus propios eventos.
El pasado lunes estuve en un evento de enología que me hizo darme cuenta de lo que ha cambiado este sector. Su objetivo era dar a conocer los vinos de España a profesionales del sector y al público en general.
Este evento tiene su origen en las reuniones que hacían un pequeño grupo de abogados con el fin de poder ampliar su vinoteca. Cada vez invitaban a una bodega distinta de forma que, al final creció el número de productores que asistía y surgió la idea de organizar este evento.
Cuando entras el personal del evento te ofrece una copa de vino vacía. Continúas hasta la sala y vas viendo los diferentes stands a los que puedes acercarte para probar sus caldos en función de tus gustos. Cada una de las diferentes bodegas customizaba su mesa de la forma que quería para conseguir atraer al público.
Una de las primeras cosas en las que recaí fue en la introducción del uso de las redes sociales por los productores. Como dice la frase: la competencia es voraz con lo que te adaptas o mueres. En cada una de las mesas tenían un cartel con el número de expositor, el nombre de la bodega y su usuario de twitter.
Además de todo eso me sorprendió gratamente la renovación en dos aspectos fundamentales: el primero de ellos el packaging. Este sector se ha dado cuenta de que una de las formas de diferenciación no solo pasa por tu sabor y aroma únicos, sino también por un “envoltorio” atractivo y diferente al de la competencia. El público al que va dirigido el vino se ha de ver reflejado en el embalaje del producto.
En segundo lugar, el cambio de toda la gama de productos asociados al sector del vino: abrebotellas, adornos para las copas, bolsas para mantener la temperatura de las botellas, etc. Toda una serie de accesorios relacionados atractivos para el consumidor y acordes con los nuevos tiempos que corren. Diferenciación y especialización.
Finalmente, y a lo largo de todo el evento, había diferentes catas de vino de los productores que asistían al evento. Éstas contaban con una mesa preparada con todo lujo de detalles para la presentación de los diferentes caldos y con un soporte audiovisual que permitía al expositor poder contar el origen de sus vinos, de la mata de vid… y otros detalles importantes.
Sin duda un evento especializado muy interesante y que os recomiendo que asistáis si tenéis la oportunidad y os interesa el mundo de los vinos. Tendréis gran variedad de caldos españoles al alcance de la mano y sin salir de un mismo espacio.
Organizadores del evento: http://www.verema.com
0
Buenos dias , les recomiendo entrar en mi web para ver nuestra novedosa barrica de cemento un nuevo invento que revolucionara el mundo del vino tal y como lo conocemos, proporcionando un márquetin a el producto conservado en las mismas barricas. un saludo
Muchas gracias por tu aportación. Le echaré un vistazo para ver esta nueva solución de la enología.