Scroll Top

Buscando trabajo en el sector eventos y/o protocolo

Buscar trabajo es algo muy descorazonador para mucha gente. Se manda un currículo (CV) y no hay respuesta, o tras varias entrevistas no eres el elegido. La vida da muchas vueltas, y actualmente me encuentro fuera de España buscando un empleo en el sector de los eventos. Este artículo trata de poner en valor toda esa “experiencia profesional” para que alguien buscando trabajo en el sector eventos y/o protocolo sepa que se puede encontrar.

Normalmente, las primeras fases del proceso de selección suelen ser iguales en todas las empresas. Selección de perfiles más adecuados y, a partir de ahí, una primera entrevista donde el objetivo es conocer y valorar más en profundidad la experiencia del candidato. Recomiendo encarecidamente el enviar a la empresa, sea del sector que sea, una carta de presentación. Es una herramienta de posicionamiento y diferenciación del candidato. Si solo mandas un CV eres uno más, si le das a tu candidatura un valor añadido como es la carta de presentación eres más cercano y único. Y si además escribes un blog, o tienes tu propia web, mejor. Inclúyelo. ¡Crea marca personal y diferénciate!

Si tienes la oportunidad de hacer una segunda entrevista, en esta es donde te van a hacer una serie de pruebas (probablemente). En algunas empresas en las que he estado, lo que has de hacer es una serie de ejercicios prácticos relacionados con lo que vas a hacer en esa empresa. Por ejemplo, te dan unos datos para que confecciones un presupuesto en excel, o te dan una situación y quieren que escribas una carta. Todos ello siempre con un tiempo limitado.

En otros casos, lo que me he encontrado ha sido un ejercicio donde con una o varias personas del departamento de eventos, te plantean ciertas situaciones y tu has de decir qué harías en ellas. Por ejemplo, en una cena te das cuenta una hora antes de la misma que el proveedor está poniendo menos comida de la que puso en la prueba. No es aceptable para tu evento ya que eso va a suscitar opiniones negativas, ¿qué haces? Son situaciones “extremas” cuyo objetivo es ver cómo reaccionas y tu forma de actuar.

Por tanto, si estás buscando empleo en el sector de los eventos y el protocolo, estos son varios de los formatos que te puedes encontrar en entrevistas de trabajo. No quiere decir que sean los últimos, pero si lo más habitual por mi experiencia, no solo en España, sino también en otros países de Europa. Es una buena forma de probar a los candidatos y asegurarse de que contratas al más adecuado para tu organización.

¿Conocéis algún otro tipo de situación diferente? Compartirlo en los comentarios del artículo que me encantaría oír vuestros casos.

0

¿Qué te ha parecido el artículo? No seas tímid@ y coméntalo.

A %d blogueros les gusta esto: