Scroll Top

Al principio… ¡Un presupuesto!

Todo tiene un principio y un final. De mi etapa de emprendedor en tiempos de crisis he aprendido dos cosas: la primera es que, gestionar una empresa sin haber hecho antes nada parecido es complicado por muchos aspectos y sobre todo, aprendes muchas cosas. En segundo lugar, he aprendido que todo empieza con un presupuesto. Para un cliente o para un proyecto propio del que quieras estudiar la viabilidad. Siempre el paso inicial es hacer un presupuesto para ver si ese proyecto es viable y sobre todo rentable para tu cliente y para ti.

Mi consejo personal es que lo hagáis con una hoja de cálculo. Para eso os sirve tanto el excel como su equivalente en software libre Open Office. Si sabes usar las fórmulas genial, puesto que te ahorrará mucho trabajo y podrás ir modificándolo sin tener que hacer casi nada: sumar y multiplicar cifras, añadir IVA… la verdad es que desde que he aprendido a usarlo mejor es comodísimo y ahorra mucho tiempo y trabajo.

presupuesto-seo-presupuestar-una-campana-seo-261-1408201083239

A continuación, mi consejo es que hagáis un listado con todas las partidas necesarias: si necesito contratar personal, un espacio… lo que sea. Todo aquello, y hasta el más mínimo detalle, que suponga un gasto. Por su puesto no os olvidéis de poner los ingresos. De hecho, al final del todo debe haber una casilla donde se reste ingresos y gastos y nos de la cifra total que queda. Esto nos permitirá tener una vista general que nos ayudará a poder ser estratégicos a la hora de llevarlo a cabo.

Otro consejo que doy, desde mi experiencia, es añadir una partida llamada: IMPREVISTOS. Es importante porque en ocasiones surgen cosas y lo mejor es ir sobre seguro para que no haya sorpresas. En mi caso, por ejemplo, en los eventos, suelo poner un 20% del presupuesto total como cantidad para imprevistos. Si esa cantidad no se usa pues se le devuelve al cliente. Organización prevenida vale por dos.

Lo demás es una cuestión de ir buscando proveedores de cada servicio con el fin de poder tener la estimación más aproximada. Lo importante es que ese presupuesto inicial sea muy fiable con el fin de que la realidad se ajuste a él y no tengamos un proyecto deficitario y haya que poner dinero de nuestro bolsillo. Si esto sale bien, tenemos mucho ganado. Así que: ¡pon un presupuesto en tu vida!

0

Entradas relacionadas

¿Qué te ha parecido el artículo? No seas tímid@ y coméntalo.

A %d blogueros les gusta esto: